22/07/2016 9:06:45
Muchos publican que se van de vacaciones o que están viajando, sin darse cuenta que con ello están avisando que su casa quedará vacía por un tiempo. Hay otros datos sensibles que deberías evaluar si subirla o no a internet.
Así como el mundo virtual entrega numerosas posibilidades de información y entretención, también es una alta fuente de riesgos y peligros.
Y en el caso de las redes sociales, como Twitter o Facebook, se recomienda ser especialmente cauto a la hora de compartir ciertos contenidos.
Aquí te contamos lo que no debes publicar:
1. Que te vas de vacaciones y dónde: debes evitar dar pistas sobre algunos planes, sobre todo si tu casa va a quedar vacía por un tiempo. Si compartes esa información en redes sociales, es posible que llegue a ojos inapropiados.
2. Tu número de teléfono: si te lo piden en un formulario específico, comprueba que sea realmente necesario, que la web tenga el protocolo HTTPS y que confirmen que protegen tus datos personales. Intenta no compartir tampoco tu correo electrónico en la web.
3. La dirección de tu domicilio: este tipo de información sólo debería facilitarse, como en el punto anterior, en formularios seguros y en caso de que sea totalmente necesario. Por ejemplo, si estás haciendo una compra online. Cualquier otra cosa puede ser un riesgo para tu seguridad y privacidad.
4. Fotos de menores: lo más normal, cuando tienes un hijo, es inundar las redes sociales de fotos suyas. Sin embargo, no es recomendable hacerlo. Y no sólo por el acecho de posibles pederastas, sino también por las consecuencias sociales y psicológicas que eso podría ocasionar para el niño a largo plazo.
5. Quejas de tu trabajo: tras un mal día laboral querrás desahogarte con un post, pero mejor procura no hacerlo. Finalmente, no podrás saber si esa queja le acabará llegando a tu jefe o al compañero que no soportas. Por otro lado, si estás buscando trabajo, recuerda que tu perfil en las redes sociales será revisado, al igual que el de los demás postulantes al cargo. En ese caso, evita subir imágenes de borracheras o situaciones comprometedoras.
6. Fotos de tus amigos: está perfecto compartir instantáneas de las salidas con tus amigos para que todos las vean. Pero asegúrate siempre de que ellos sepan que las vas a poner online. Aunque no sean menores de edad, también tiene sus propios derechos de imagen.
7. Documentos privados: hay cosas que hace ilusión publicar, como tu primera licencia de conducir o alguna credencial personalizada con tu foto. Sin embargo, en esos documentos hay información confidencial clave, por lo que es mejor quedarse con las ganas.
Source link