08/08/2016 11:07:00
Se llama Mi Gestión Online y fue desarrollada por un equipo de chilenos. Pretende generar un canal de comunicación directo y confiable entre los miembros de una entidad y sus encargados administrativos.
Mejorar la gestión administrativa y transparentar el uso de recursos es el objetivo de migestiononline.cl , una herramienta orientada a los centros de padres, clubes deportivos, juntas de vecinos, colegios profesionales, sindicatos o entidades con socios y cuotas periódicas.
“En muchos centros de padres existía la necesidad de transparentar el manejo de recursos. Entonces, cuando comenzamos a investigar y a escuchar historias, nos dimos cuenta que esa necesidad era aún más amplia. Por eso, nuestra plataforma apoya a cualquier organización que tenga pagos recurrentes por montos fijos a una cuenta corriente. Y que quienes la administran, tengan que notificar qué hacen con ese dinero”, explica Gonzalo Cortés, Gerente Comercial del proyecto a Soychile.cl.
A través de esta plataforma en línea, los asociados pueden acceder al sistema las 24 horas del día, respaldando remotamente toda la información de su organización. También, pueden supervisar sus egresos e ingresos, navegar por el detalle de los gastos, publicar actas, imágenes de boletas o facturas de gastos, como así también publicar noticias institucionales y recibir notificaciones en sus correos. De esta forma, se fomenta una comunicación fluida entre la administración y los asociados. Las organizaciones que deseen utilizar este sistema, deben abonar entre 50 y 400 pesos mensuales por socio. El precio se estipula según la cantidad de asociados que la entidad posea.
El equipo emprendedor detrás de esta iniciativa está formado por un grupo de desarrolladores que, tiempo atrás, idearon Mi Conserje.cl, una plataforma que actualmente es utilizada por 160 mil usuarios en 1600 edificios de todo Chile.
“La gente necesita saber adónde va su plata y actualmente no existe nada en el mercado que responda a esta necesidad. Cuando las personas se adhieren a este tipo de agrupaciones, quieren tener certeza de adónde se destina la cuota que es descontada de su salario, como es el caso de los sindicatos. Por otra parte, las directivas de éstos desean dar más señales de transparencia, pero tampoco tienen las herramientas para hacerlo, aunque las gestiones sean impecables”, concluye Cortés.
Source link