Android tiene una gran ventaja, ya conocida por todos, y es su posibilidad casi ilimitada de personalizar nuestros teléfonos tanto a nivel externo como interno. Hay gente extremadamente cruel que se pone pegatinas de Hello Kitty en la espalda del móvil, pero no vamos a entrar en esa clase de personalización… por ahora.
Donde más posibilidades tenemos de personalizar nuestros móviles en el software (donde gente ya demasiado despiadada se pone fondos de pantalla de Hello Kitty), pero vamos a centrarnos en los teclados, esos elementos que usamos todos los días y que nos facilitan un poco la vida. Así que, ¿por qué no escoger el que más nos guste?
A continuación vamos a dar un pequeño repaso por algunos de los mejores teclados de los que podemos disponer en Android, cada uno destacando a su manera. Si no sabes qué teclados probar o recomendar, puedes empezar por los que vamos a incluir en este artículo, y a partir de ahí explorar más opciones en Google Play.
Swiftkey Keyboard, uno de los líderes indiscutibles de Android
Swiftkey es uno de los más teclados más veteranos de Android y, además, de los más populares. La mayoría de los que estén leyendo este artículo ya lo conocerán de sobra, e incluso lo estarán usando o lo habrán usado en algún momento. El punto más destacable de Swiftkey es, sin duda, su capacidad predictiva.
Esta es una de las cosas que a los usuarios más noveles le puee gustar e incluso asustar. ¿A quién no se le ha pasado por la cabeza que la CIA le esté espiando a través de este teclado? Pero esto no es lo único que tiene que ofrecer, pues además resulta ser bastante personalizable mediante las ‘skins’ o la configuración del tamaño del teclado entre otras cosas.
Si te preocupa el tema de los emoticonos, no tendrás problemas al tener soporte para más de 800 emoticonos y, además, es compatible con más de 60 idiomas. Posiblemente lo que más haya manchado su reputación haya sido la polémica de su sincronización en la nube, pero más pronto que tarde se espera que esté arreglado para volver a activarla.