Uno de los retos a los que se enfrentan los coches autónomos cuya tecnología de navegación está basada en el GPS, es el de mapear su entorno en tiempo real y saber reaccionar apropiadamente a lo que les salga en carretera. Para solucionarlo la empresa Oxbotica, nacida del Grupo de Robótica Móvil de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, ha desarrollado un nuevo software con el que mapear sin necesidad de GPS.
El software se llama Selenium, y ha sido diseñado para funcionar como sistema de seguridad extra en cualquier vehículo. Sólo necesita utilizar una unidad dentro de los vehículos que tiene dos cámaras estéreo y dos escáner láser, con los cuales crea un mapa 3D en tiempo real que utiliza para realizar operaciones como navegar o frenar de forma autónoma.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=4zOqJK-_GAk&w=650&h=366]
Este sistema de detección lleva ya unos años desarrollándose. Mientras los sistemas basados en GPS tiene problemas con el mapeo en tiempo real, Selenium lo hace con un detalle impresionante, pudiendo colorear ciertas informaciones que obtiene o incluso prescindir de los elementos no permanentes, como por ejemplo el resto de coches aparcados.
Con estos mapas de alta precisión, el vehículo podrá reaccionar inmediatamente a cualquier circunstancia que suceda en la carretera. Además, al no depender de las señales GPS, el software puede operar sin problemas tanto en túneles como en vías subterráneas o en el interior vastos almacenes con la misma precisión con la que lo hace en carretera.
No es un proyecto de futuro: ya se está utilizando
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=xc17El9hQwY&w=650&h=366]
En este caso no estamos hablando de una tecnología que vaya a ser lanzada en 2020, sino de una que ya está siendo utilizada en proyectos actuales. Las lanzaderas eléctricas del aeropuerto Heathrow, conocidas como GATEway Project, ya utilizan Selenium para controlar sus ocho vehículos. En este caso Oxbotica también está proporcionando un software de gestión basado en la nube, con el que pueden encontrar las mejores rutas comunicándose entre ellas para intercambiar datos.
El próximo paso para este software llegará el año que viene, cuando será implementado en 40 vehículos eléctricos autónomos que recorrerán las calles de la ciudad inglesa de Milton Keynes. Además, también está previsto que sea utilizados en vehículos domésticos de Ford, Tata Motors y Jaguar Land Rover para potenciar el sistema de conducción de sus vehículos autónomos.
Vía | Popular Science
En Xataka | El futuro de los coches autónomos podría estar en este diminuto sensor
También te recomendamos
Así puedes montar en casa un sorprendete buffet de helados
California se prepara y da a conocer las reglas para el uso de coches autónomos
El gobierno de EEUU invertirá 4.000 millones de dólares para llenar las calles de coches autónomos
–
La noticia
Así es el software con el que los coches autónomos podrán mapear sus rutas sin utilizar GPS
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Yúbal FM
.