El HDR es la funcionalidad de moda en los televisores de nueva generación, aunque no todos son compatibles con las dos versiones que hasta ahora luchaban por hacerse un hueco en el sector: Dolby Vision y HDR10.
Para liar un poco más las cosas, ahora llega un tercero en discordia que han bautizado como HLG o Hybrid Log-Gamma y cuya misión es acercar el HDR a las transmisiones televisivas terrestres, por cable y por satélite.
La diferencia fundamental del HLG con respecto a sus antecesores es que está pensado para transportar en la misma señal un vídeo convencional sin HDR más una capa de información extra que en los receptores adecuados será interpretada para generar el vídeo con alto rango dinámico deseado.
Es algo así como los formatos de sonido en alta definición pero aplicado al vídeo. Ha sido incluido en la especificación Rec.2100 de la ITU y las marcas más importantes del sector ya han anunciado su interés por soportarlo lo antes posible, incluyendo a LG, Sony, Panasonic o Philips, que han realizado algunas demos estos días en la IFA, así que seguro que en los próximos meses oiremos mucho hablar del HLG.
Vía | FlatpanelsHD
También te recomendamos
Cómo el coche eléctrico se está convirtiendo en el primer vehículo del hogar
Sony activa el HDR para Netflix en sus smartTV de 2015 y 2016
HDR en televisores, ¿quién está ganando la carrera tecnológica, HDR 10 o Dolby Vision?
–
La noticia
Hybrid Log-Gamma, el nuevo formato de HDR que complementará a Dolby Vision y HDR10
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodriguez
.