Site Loader


Opera VPN
Cinco meses después de presentarlo por primera vez en su versión para desarrolladores, la VPN integrada de Opera ha finalizado su fase beta y ya forma parte de la versión final del navegador web.

Gracias a este servicio, los usuarios de Opera podrán acceder a contenido online limitado geográficamente, y también navegar de forma más segura con su cifrado de 256 bits AES.

La VPN integrada funciona como cualquier otro sistema similar (generalmente, en forma de extensión de navegador) que hayas podido probar, enmascarando tu verdadero país de origen con otro seleccionado al azar por el propio navegador o por ti mismo, en función de lo que te interese. En el caso de Opera, eso sí, sólo puedes elegir entre cinco ubicaciones: Estados Unidos, Canadá, Alemania, los Países Bajos y Singapur.

Por otro lado, la función de VPN ofrecida por Opera no tiene ningún tipo de limitación, como suele ocurrir con servicios similares. En este caso, es totalmente gratuita y además no tiene limitación alguna en transferencia de datos. «Ahora mismo no tenemos planes para ganar dinero con esta función» aseguraba un portavoz de la empresa a TechRadar «Nuestro objetivo es simplemente diferenciarnos de la competencia y hacer Opera más atractivo».

El servicio de VPN de Opera lo proporciona SurfEasy, una compañía especializada en VPN que Opera adquirió el pasado mes de marzo con la idea de integrar su tecnología en el navegador

Cómo activar la VPN integrada de Opera

Usar la función de VPN de Opera es muy sencillo. Sólo tienes que ir a Menú > Configuración desde el botón de la esquina superior izquierda del navegador, y ahí elegir la opción «Privacidad y seguridad» en la barra lateral. Ahí podrás ver la casilla para activar la VPN.

Opera VPN

A partir de ese momento, verás un botón de «VPN» en el extremo izquierdo de la barra de direcciones del navegador, desde el que puedes activar o desactivar la función, ver cuántos datos llevas consumidos, ver la dirección IP que te ha asignado la VPN y seleccionar una ubicación nueva. Así de sencillo.

Opera VPN

«Sabemos que a mucha gente le importa su privacidad online, y que cada vez hay más interés en usar VPN», aseguran desde la compañía. «Pero hay dos obstáculos principales que lo impiden: son demasiado complicadas de usar, y requieren una suscripción mensual. Opera resuelve los dos problemas con su VPN integrada».

Vía | TechRadar
En Genbeta | Sí, yo sigo usando Opera como único navegador

También te recomendamos


Opera incluye en su última versión un VPN integrado en el navegador


Vivaldi: así es el navegador que el ex-CEO de Opera lanza para los "usuarios expertos"


¿Tienes parqué? Aprende a sacarle todo su potencial


La noticia

Opera estrena su VPN integrada en la versión final

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Elena Santos

.





Source link

Post Author: Gonzalo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *