El ser humano está preparado para vivir a la intemperie y ver la luz solar. De hecho, los ciclos se rigen por las horas de sol, por lo que si hacemos un viaje largo conviene estar a la intemperie y recibir la luz solar para acostumbrarnos al nuevo huso horario. La luz es importante, así que sería interesante poder simular la luz solar en aquellas situaciones donde no es posible, como por ejemplo en sótanos, buhardillas u habitaciones que no cuenten con ventanas al exterior.
CoeLux es un sistema de iluminación que es capaz de simular el cielo de forma artificial y, según sus creadores, no es posible decir que la luz que vemos y el efecto de cielo es artificial. Y en el vídeo da perfectamente el pego.
No es la primera vez que hablamos de CoeLux en Xataka Smart Home, pero la otra vez el sistema estaba en desarrollo y ahora podemos ver en el vídeo que acompaña la entrada el efecto creado mediante este sistema de iluminación.
Los desarrolladores italianos no cuentan cómo se logra el efecto, pero sí que han confirmado que el uso de nanopartículas ayudan a simular el efecto de dispersión de la atmósfera. CoeLux cuenta con tres efectos de iluminación – tropical, mediterráneo y nórdico — ayudando a simular la iluminación de nuestra zona geográfica.
En su página web nos encontramos con distintas soluciones tanto para techos como para paredes. Lamentablemente no hay información acerca de su precio.
Vía | Hackaday
Más información | CoeLux
En Xataka Smart Home | Coelux, la luz natural recreada mediante software e iluminación led
También te recomendamos
LumiLor, un sistema de iluminación revolucionario
Misfit Bolt, una nueva bombilla inteligente para el hogar
¿Limpiar con lejía es seguro para los niños?
–
La noticia
Claraboyas y ventanas artificiales que dan el pego y parecen de verdad gracias a CoeLux
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Fernando Doutel
.