Después del Amazfit X, los socios de Xiaomi han lanzado un nuevo smartwatch menos futurista y con una estética robusta a lo Amazfit T-Rex. Nace así el nuevo Amazfit Ares, un smartwatch que no tiene la corona circular, cuadrada ni rectangular, sino octogonal.
El Amazfit Ares llega con una pantalla transflectiva de 1,28 pulgadas, GPS, reconocimiento automático de 70 deportes y una batería que proporciona una autonomía de hasta 14 días con un uso «normal».
Ficha técnica del Amazfit Ares
AMAZFIT ARES |
|
---|---|
PANTALLA |
Pantalla de 1,28 pulgadas |
DIMENSIONES |
46,5 x 55,6 x 14 mm |
BATERÍA |
200 mAh |
RESISTENCIA |
5 ATM (inmersión en el agua a 50 metros) |
SOFTWARE |
Amazfit OS, compatible con Android 5 e iOS 10 o superiores |
CONECTIVIDAD Y SENSORES |
Acelerómetro de 3 ejes |
Precio |
Desconocido |
Un smartwatch resistente para deportistas
El Amazfit Ares llega como un smartwatch con aspecto resistente enfocado a los más deportistas. El diseño recuerda ligeramente al Amazfit T-Rex, aunque aquí no hay promesas de resistencia a alcalinidad extrema, sino más bien estétitca. Sí incluye resistencia a 5 ATM, el equivalente a la inmersión en el agua a 50 metros.
La esfera del Amazfit Ares es octogonal, si bien la pantalla en realidad es cuadrada, rodeada por un marco donde se incluyen indicativos sobre dónde se encuentran los distintos botones del reloj. Es una pantalla transflectiva, con un bajo consumo de energía, de 1,28 pulgadas y con una resolución que, aunque Huami no ha compartido en su hoja de especificaciones, se supone de 176 x 176 pixels.