
Ya se ha pasado y aunque el inicio de 2021 también ha sido bastante entretenido, lo cierto es que este nuevo año lo tendrá sencillo para superar a un convulso 2020 que nos dejó la primera caída en quince años de la industria móvil con enormes altibajos en las cifras de ventas y mercados siempre alcistas como el de China también en recesión si hablamos de la cantidad de móviles vendidos.
De hecho, la información no es baladí pues nos la contaba GizmoChina siguiendo la pista de Reuters, que a su vez se hacía eco de un informe del propio gobierno chino en el que se informaba de una caída de más del 20% en las entregas de smartphones durante el ejercicio 2020, respecto al año anterior 2019.
Los datos fueron recopilados por la Academia de Información y Comunicaciones de China (CAICT), y sus expertos cifran en 296 millones de unidades de móviles vendidas en 2020, por las 372 millones de unidades que se enviaron en 2019 en su gigante mercado. La reducción es por tanto significativa, del 20,4% para ser exactos.
El mercado móvil en el gigante asiático también sufrió en 2020 por la pandemia.
Saber más: El batacazo del mercado móvil: las ventas de smartphones sufren su mayor caída en 14 años
Todos están preocupados en China por un 2020 aciago, excepto Apple
Se confirma así una tendencia de contracción en el mercado móvil de China, motivada en parte por la pandemia del coronavirus que se originó en sus fronteras, siendo obviamente el primer país en confinarse, además de los problemas derivados de las cadenas de suministros y la bajada en la demanda de los clientes.
Se habla también de un proceso de saturación en sus mercados, con un aumento sensible de los períodos de retención de terminales antes de actualizar a nuevos modelos, algo achacable también a la falta de novedades y que Apple consiguió paliar a final de año apuntándose a la corriente 5G que ya es tendencia en China.
Yendo más al detalle, es posible advertir cómo Huawei ha continuado con su crecimiento imparable a pesar de la pandemia, pero los primeros meses de 2020 fueron malos para todos los fabricantes locales, incluyendo a gigantes como OPPO, Vivo o Xiaomi. Y todo ello a pesar de que efectivamente los minoristas chinos esperaban que el 5G animase las ventas a pesar de todo.
Seguramente también a esta ralentización del mercado chino en 2020 haya ayudado el veto de la administración Trump a un buen número de compañías chinas, aprobando restricciones comerciales que han paralizado casi por completo las actividades de Huawei fuera del país, afectando incluso a la oferta local al no poder acceder a un suministro continuo de chips y otras tecnologías registradas en los Estados Unidos.
Como mencionábamos Apple sí está de enhorabuena con un 20% de share en el mercado chino por primera vez en su historia, pero la industria móvil cayó en diciembre un 12,8% interanual entregando un total de 25,2 millones de smartphones a usuarios de China, remarcando que el bache todavía no ha pasado… ¡Habrá que ver cómo evoluciona, pero ahora se explica que muchas firmas se hayan ido a la India como mercado prioritario!
Saber más: Samsung vende un 50% más gracias en parte a su apuesta por los móviles plegables
Entra en Andro4all para leer el artículo completo
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!
Publicado recientemente en Andro4all
- Un mes con los Sony WH-1000XM4: esta ha sido mi experiencia
- Para qué sirve rootear un móvil Android en pleno 2021
- Por qué es mejor elegir un móvil con carga rápida que con buena batería
- Por qué deberías usar Adobe Lightroom para editar tus fotos en el móvil
- Cómo me «timaron» con mi primer smartphone Android
- Samsung Galaxy Z Fold 2, análisis: la practicidad diaria sigue siendo la asignatura pendiente
- Las 8 razones de Google por las que tu próximo móvil debería ser un Pixel
- Recordando al Samsung Galaxy Alpha, cuando Samsung quiso hacer un iPhone
La entrada El coronavirus merma el mercado de smartphones en China: histórica caída de ventas del 20% se publicó primero en Andro4all.