Ahorrar en la factura de la luz es un objetivo que muchos tenemos en nuestras viviendas. Gastar menos es posible simplemente con realizar algunos cambios. Pequeños ajustes pueden suponer un ahorro importante, sobre todo cuando notamos que estamos pagando de más. Pero hay ciertos aspectos de la factura que no siempre tenemos en cuenta. Por ello, en este artículo vamos a hablar de qué debes mirar para gastar menos y poder ahorrar dinero en cada factura.
Pagar menos no solo es ahorrar en el consumo de los electrodomésticos, como puede ser encender menos el aire o subir un grado el frigorífico. Ahorrar también es controlar qué estás pagando y qué tarifa tienes contratada. Ahí puedes encontrar posibles cambios que pueden ayudarte a gastar menos.
Qué mirar en la factura de la luz
No todas las tarifas eléctricas son iguales, ni mucho menos. Podrías tener una que se ajuste perfectamente a lo que necesitas, pero también tener otra por la que pagas mucho más y podrías estar ahorrando. Incluso puede que cuando la contrataste sí te viniera bien, pero en cambio ahora no es la mejor opción.
Potencia necesaria
Lo primero que debes mirar es cuánta potencia realmente necesitas. En la factura viene reflejado cuánto has necesitado en el último año. Tal vez tengas contratada más potencia de la que has demandado, por lo que estarás pagando de más. Además, viene dividido en periodo valle y punta.
Por ejemplo, podrías tener contratado 5,75 kW de potencia, pero ver que realmente no has necesitado más allá de 4 kW. Por tanto, estás pagando por 1,75 kW que no necesitas y eso puede suponer unos euros de más cada mes en la factura de la luz. Podrías ahorrar ese dinero simplemente con ajustar la potencia contratada.
Discriminación horaria
También es importante que mires si tienes o no discriminación horaria. Esto significa que vas a pagar lo mismo sin importar la hora en la que consumas energía, o bien que vas a pagar en función de la franja horaria. Tal vez te interese tener o no discriminación horaria, ya que eso dependerá de cada caso.
Por tanto, lo que puedes hacer es analizar si en tu caso te conviene cambiarte a discriminación horaria o, en el caso de que ya la tengas, pasarte a la tarificación única sin importar la hora del día. Analizar bien tu caso particular te ayudará a pagar menos cada mes y, una vez más, ahorrar un dinero.
Seguros y complementos
Es posible que contrataras algún seguro o incluso complementos en tu tarifa. Puede que actualmente no te interese y realmente no los necesites. Mirar qué tienes contratado, es buena idea para determinar si puedes eliminar algo y así gastar menos cada mes en la factura de la electricidad.
Esto también lo puedes ver en tu factura. Allí vendrá desglosado todo lo que pagas cada mes y podrás comprobar cuánto es cada cosa, qué puedes eliminar para gastar menos, etc. Conviene revisar todo muy bien.
Como ves, puedes llegar a ahorrar en la factura de la luz si la analizas detalladamente. Realizar algunos cambios puede venir muy bien para gastar menos. Además, si utilizas la domótica puedes aprovechar los electrodomésticos inteligentes para que ahorren electricidad. Eso sí, necesitas que el router funcione correctamente.
El artículo No te fijas en esto en tu factura de luz y estás pagando de más se publicó en RedesZone.